Saltar al contenido

¿Qué es el wifi portátil de Yoigo? Precio, opiniones y ventajas

yoigo wifi portatil

El wifi portátil de Yoigo es un router por el que podrás conectarte a Internet desde cualquier lugar sin necesidad de contar con una tarifa de datos en cada uno de tus dispositivos móviles. Para que funcione, tan solo has de introducir tu tarjeta SIM de Yoigo en el equipo portátil y dispondrás de tu conexión inalámbrica.

Su funcionamiento será como el de un router tradicional, es decir, tiene un nombre y una contraseña para poder acceder a la conexión que proporciona. Es muy útil cuando sales de casa para varios días o si vas a estar en una localización en la que no sabes si podrás contar con una buena conexión.

Cuáles son los principales planes que ofrece Yoigo

Si estás buscando comparaciones entre los diferentes planes que te ofrecen las operadoras de telefonía, te hablaremos de la oferta de Yoigo para el wifi portátil. Así, podrás saber si se ajusta o no a tus necesidades.

Por un lado están las tarifas convergentes de Yoigo, que son combinados de fibra y móvil en los que tienes 600 MB de fibra simétrica y 8 GB de datos o 100 MB de fibra y 3 GB de datos. Por su parte, en las tarifas de contrato tú eliges los datos que necesitas a velocidad 4G: puedes escoger entre tarifas de 100 MB, 3 GB, 15 GB, 40 GB y 60 GB.

En cuanto a la posibilidad de utilizar el prepago, también se te abre un gran abanico de posibilidades. Podrás escoger los gigas que necesitas para que se adapte a tu consumo real. Evidentemente, la tarifa más económica será la de 100 MB, pero el servicio también será muy básico. Si pretendes estar siempre conectado, tendrás que optar por tarifas superiores a la mencionada, y puedes escoger entre los planes que te ofrecen 6, 8 o 16 GB.

comprar wifi portatil yoigo
Conecta tu teléfono a tu Wifi portátil

A la hora de comparar todas estas tarifas, te darás cuenta de que también incorporan llamadas, algunas con minutos limitados y otras ilimitados. Esto, en realidad, no es algo que te vaya a hacer decantarte por una tarifa u otra, porque si lo que quieres es una tarifa de wifi portátil de Yoigo, las llamadas, simplemente, irán incluidas y tú decides si haces uso o no de ellas. Lo normal es que no lo hagas, porque introducirás tu SIM en el router y te dedicarás a navegar.

El mejor de los planes es, sin duda, la tarifa Sinfin. Es una oferta de GB ilimitados y sin permanencia, perfecta si solo deseas la navegación.

Wifi portátil Yoigo precio

En cuanto a los precios, existen también diferentes posibilidades. Por ejemplo, puedes llevarte de forma gratuita el wifi portátil de Yoigo si lo contratas junto a una de las tarifas de contrato con una permanencia de 24 meses. Aunque si no estás dispuesto a atarte a este compromiso, podrás contratar una tarifa de Yoigo y realizar un pago de 59 euros por su wifi portátil. Para que aproveches al máximo el router, te recomendamos escoger una tarifa de datos en la que nunca te quedes corto.

En cuanto al contrato, los precios oscilan entre los 14 y 39 euros al mes, y en la modalidad de prepago entre los 10 y los 20 euros mensuales, con una renovación automática. Solo debes preocuparte de tener el saldo de la cuota en la tarjeta y la empresa te lo cargará. En caso de que no se pueda aplicar por falta de saldo, dispondrás de una tarifa básica de 3,63 céntimos cada mega de Internet. Así podrás pagar la cuota mensual cuando lo necesites. Por el contrario, cuando no lo vayas a utilizar, lo recomendable es apagar el equipo de wifi portátil para evitar cualquier tipo de cargo extra en tu SIM de Yoigo.

Pros y contras del servicio de Internet inalámbrico de Yoigo

Entre las ventajas que supone el servicio de wifi portátil de Yoigo hay que destacar, por encima de todo, el precio, subrayando que es para siempre. Otro de los puntos fuertes es la comodidad, ya que su instalación es muy sencilla y, sobre todo, portátil.

Además, con la propuesta de esta compañía podrás navegar por Internet en casa sin tener que contratar un teléfono fijo. Eso sí, debes recordar que el uso de YouTube y otras plataformas de streaming consumen una gran cantidad de datos.

No necesitas tener ningún tipo de permanencia y sus más de 8 millones de clientes la recomiendan sin reparos. Por contra, solo hay que destacar que, a pesar de que la velocidad y la cobertura son muy buenas, en ciertas ocasiones pueden fallar.

Teléfono y otras formas de contacto

Yoigo no solo te proporciona un servicio de atención al cliente vía telefónica, sino que pone a tu disposición la aplicación Mi Yoigo. Te permitirá realizar todas las gestiones que necesites y que estés al tanto de tus facturas, pudiendo ampliar datos o contratar nuevos servicios, entre otras cosas… Todo esto también puedes hacerlo mediante su servicio web.

Otras formas de contactar con ellos son las redes sociales, como Twitter Facebook.

yoigo router wifi portatil
Wifi portátil en cualquier lugar con Yoigo

Su teléfono de contrataciones es 911 235 106, el de atención al cliente de Yoigo 622 y, si llamas desde un número que no sea de Yoigo, deberás marcar el 1707.

¿Qué opiniones suele recibir el servicio de wifi inalámbrico Yoigo por parte de los usuarios?

La contratación del servicio wifi portátil de Yoigo es muy sencilla y la puedes tener en funcionamiento al día siguiente de su contratación. Algunos clientes destacan que la conexión es estable y que tiene una óptima velocidad. Además, en su app puedes ver tu consumo en tiempo real, lo que te facilita llevar un buen control sobre el servicio para no pagar de más.

Su relación calidad-precio es de las mejores y otro de los elementos que suelen destacar sus usuarios es que cuenta con conexión 4G, lo que facilita mucho tanto la navegación como la cobertura.

Principales países en los que opera

Entre los principales países en los que opera destacan España, Francia (incluidos los territorios de Isla Martinica, Guayana Francesa y Guadalupe), Grecia, Italia, Portugal, Polonia, Suecia, Reino Unido (incluido Gibraltar), Bélgica, Alemania, Dinamarca, Noruega, Irlanda, Islandia, Países Bajos, Rumanía, Hungría, Austria, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, República Checa, Malta, Luxemburgo, Liechtenstein, Eslovenia, Eslovaquia, Croacia, Chipre y Bulgaria.