¿Quieres tener Internet en casa, sin embargo, quieres prescindir del teléfono fijo? Pues efectivamente, esto es posible. La solución a este problema es contratar una línea 4G en casa, de tal manera que no usaremos ni ADSL ni fibra óptica, sino una conexión 4G, como la de los móviles, que nos dará Internet a toda la casa. Por ello, a continuación veremos las principales compañías que ofrecen WiFi sin línea telefónica.
Índice
¿Cuáles son las principales compañías que ofrecen WiFi sin línea telefónica?
Hoy os traemos la selección de las principales compañías que ofrecen Wifi sin línea telefónica para poder navegar por Internet. Algunos contratos consisten en una tarjeta de datos, sin embargo puedes introducirla en un WiFi router portátil y disfrutar de conexión WiFi. Es posible que, en el momento que lo leas, alguna tarifa ya no esté disponible.
Movistar
Esta compañía de teléfono te ofrece lo que se denomina el Servicio Universal Banda Libre. Con dicha asistencia de acceso a Internet, lograrás navegar a una velocidad de 1 Mb sin contratar teléfono fijo. Además, podrás descargar 5 GB al mes a una velocidad de 1 Mb. Una vez superados, tu velocidad de navegación se reducirá a 128 Kb/64 Kb, por lo tanto, el Internet te irá más lento. Asimismo, tienes Router WiFi y mantenimiento gratis. Por otro lado, el equipamiento suministrado por Modem Router, es propiedad de Telefónica. En caso de solicitar baja del servicio, deberá ser devuelto en una tienda Movistar. De no efectuarse la devolución, se cobrará un total aproximado de 32 euros con el IVA incluido. Esta oferta que te ofrece dicha compañía, te sale por un coste por debajo de los 40 euros al mes.
Vodafone
Vodafone proporciona 3 tipos de tarifas. La primera de ellas se denomina Mini. Incluye 4G de datos y 200 minutos en llamadas. Lleva el IVA incluido y se encuentra sin permanencia. Es la oferta más económica, ya que te sale por 20 euros al mes. La segunda se llama Ilimitada Maxi. Posee datos ilimitados con alta velocidad en tu móvil para música y vídeos en streaming con calidad 4k. Además, también tiene llamadas ilimitadas. Contiene el IVA incluido, y un descuento del 40% durante la primera mitad del año, por lo tanto, te cuesta alrededor de los 22 euros al mes. Y por último, tenemos la tarifa Ilimitada Total. Se recomienda bastante ya que hay datos ilimitados con una máxima velocidad 5G en tu móvil para videos en streaming con máxima calidad y videojuegos online. Además, de llamadas ilimitadas, conlleva un Pack Seriefans Gratis 1 año con HBO España y 60 canales. Tienes el 50% de descuento por 1 año, de tal forma, que te sale a un precio rondando los 25 euros al mes.
Orange
La tarifa que te ofrece esta compañía telefónica es la de 4G en casa. Hay un 50% de descuento durante los 3 primeros meses, por un precio oscilando los 20 euros al mes. Con esta oferta, tienes 60 GB, más un bono de 50 GB de regalo.
Lowi
Lowi es de las pocas compañías que no tiene obligación de contratar teléfono fijo, y no posee cuota de línea. Ofrece 100 Mb de velocidad, siendo la mejor red de Vodafone. Incluye la activación de la factura electrónica. Todo esto te sale por debajo de los 30 euros al mes.
Jazztel
La oferta que te proporciona esta compañía se denomina Jazz duo. Tienes 10 GB a compartir, y dos líneas con minutos ilimitados. También, contiene una fibra de 100 Mb con minutos ilimitados. Por lo tanto, el pack completo sale por un precio aproximado de 40 euros al mes.
Yoigo
Esta compañía de teléfono te ofrece una fibra de 600 Mb. También, tiene 2 líneas móviles con llamadas y datos ilimitados. Por otro lado, proporciona la opción de TV 4K gratis durante un año. El Apple TV 4K ofrece imágenes impresionantes en 4K HDR y un espectacular sonido envolvente. Por lo tanto, disfruta de los servicios de streaming más populares, de televisión en directo y de las series y películas originales de Apple TV+. Todo esto desde la App Apple TV. Asimismo, diviértete con los revolucionarios juegos de Apple Arcade, vive tu música, fotos y vídeos a toda pantalla y contrólalo todo con la voz gracias a Siri. Para terminar, si quieres una tarifa que tenga todos estos accesorios y elementos, la conseguirás por un precio aproximado de 60 euros al mes durante los 3 primeros meses, posteriormente, tendrá un coste en torno a los 90 euros.
¿Hay alguna alternativa a contratar una línea WiFi sin teléfono fijo?
La mayoría de los ciudadanos ya no utilizan los teléfonos fijos. Han perdido protagonismo a favor de los dispositivos móviles. Aún así, sí que existen alternativas para contratar una línea Wifi sin teléfono fijo.
La primera de ellas, es que puedes tener ADSL sin necesidad de contratar también el teléfono fijo. Hay tres ofertas que se pueden contratar en gran parte del país, que son: Eroski Móvil, Pepephone y Movistar. Eroski Móvil tiene GB ilimitados y alcanza una velocidad de hasta 20 Mbps. Además, te saldrá por un coste de 25 euros al mes. Luego tenemos a Pepephone. Contiene GB ilimitados y posee una velocidad de hasta 20 Mbps. Como se puede observar, hasta ahora, ambas compañías telefónicas tienen las mismas características, lo único en que se diferencian son en los precios. Este último conserva un precio aproximado de 23 euros. Por último, tenemos a Movistar. Sostiene 5 GB de datos, y llega a una velocidad de 1 Mbps. El precio estimado se encuentra por debajo de los 40 euros.
La segunda de ellas es que puedes tener una conexión móvil para sustituir a una fija. Acabas de ver que muchas opciones de ADSL sin fijo no es que haya, pero hay otra alternativa que puedes plantearte. Te hablo de usar una conexión móvil para sustituir una fija. Por un lado puedes usar la conexión allá donde vayas y por lo general no firmarás permanencias. Sin embargo, si eres de los que no para de descargar cosas de Internet o si te pasas el día entero viendo cosas por streaming… no es tu opción. Según la cobertura que haya donde quieras usar la conexión, podrás tener una experiencia incluso mejor que la del ADSL (sobre todo con 4G) pero lo normal es que haya un límite de tráfico. A continuación, te daré una serie de opciones que mantienen esta característica. En el caso de Amena la tarifa parece bastante buena, pero tiene dos pegas. Primero, de los 105 gigas que incluye sólo cinco se pueden usar para descargas, y segundo, la compra del router es obligatoria, no puedes simplemente coger la SIM. En el caso de Orange el giga sale a euro cada uno, no parece mal precio, pero cuidado con coger esta tarifa para tenerla unos meses. Los franceses te obligan sí o sí a hacerte con un router Huawei por el que no te cobrarán nada, pero ya te fuerzan a estar doce meses. Así que antes de coger esta tarifa piénsate bien si la vas a usar de seguido durante por lo menos un año.
El caso de Movistar es algo peculiar. La tarifa se llama Hogar 3G y no es como la que ofrecen el resto de compañías. Esta tarifa solo se puede contratar donde no lleguen tus redes fijas y requiere de instalación en casa, por lo que no te la puedes llevar de “paseo”. Tiene como ventaja que no tiene límite de tráfico ni permanencia, pero tampoco es que sea barata y lo que hemos dicho, si tienes una red fija a mano no la podrás contratar. Por último se encuentra Simly, que aunque pueda parecer raro, puede ser una buena opción para según qué usuarios. Su tarifa de 10 gigas por 30 euros al mes puede ser suficiente para los que buscan una conexión puntual. Las ventajas es que ni hay permanencia ni costes ocultos, te compras la SIM en cualquier Media Markt, la pones en tu propio módem o teléfono y se acabó. Así de sencillo.
En definitiva, has visto como sí que hay métodos para quitar el teléfono fijo, ya sea por ADSL o por una conexión móvil.
Conclusión
¿Te has parado a pensar hace cuánto no utilizas el teléfono fijo? Por eso mismo, ha dejado de tener utilidad. Antes la conexión fija era imprescindible para obtener el teléfono fijo que te comunicaba con todo el mundo, pero ahora, utilizamos el smartphone, que en muchos casos ya ofrece llamadas locales gratuitas o con una tarifa plana generosa. Según datos de la consultora Deloitte, el 15% de los hogares españoles no dispone de Internet fijo en casa y solo puede acceder a Internet a través de dispositivos móviles. Sin embargo, en las zonas rurales aumenta un 20%. Esto se debe a la lenta implantación de las fibras. En muchos casos, son usuarios jóvenes que no pueden pagar en dos cuotas, pero optan por la del móvil. También hay personas que utilizan redes WiFi públicas o Internet en el trabajo, y las complementan a través de conexiones móviles.
Por lo tanto, si eres una persona con bastante movilidad y apenas estás en casa, no te compensa tener una tarifa con el teléfono fijo incluido, ya que muchas veces, te vienen incorporadas en tu propio Smartphone.