
Al igual que tenemos WiFi en casa o en la oficina, establecer una conexión a Internet en el coche también es muy útil, sobre todo cuando hablamos de viajes de larga distancia. Hoy en día, ya existen varios coches que disponen de esta función. Sin embargo, si el automóvil no contiene este servicio, hay 2 opciones: contratar las propuestas que ofrecen las compañías de teléfono, o bien, recurrir a un dispositivo MiFi y meter en él la tarjeta SIM que queramos. Por lo tanto, aunque la mayoría de los vehículos no tengan Wifi instalado, sí que destaca ese porcentaje menor que lo mantiene.
Índice
¿Cuáles son las principales compañías que ofrecen WiFi para vehículos?
A continuación, os traemos las principales compañías que ofrecen Wifi para vehículos para que puedas tener una conexión a Internet y navegar a través de la red, sin la necesidad de gastar datos móviles.
Movistar
Esta compañía de teléfonos cuenta con el servicio Movistar Car. Fue lanzado con el objetivo de convertir el coche en un punto Wifi. Cuenta con una aplicación móvil (iOS o Android). Además de actuar como un repetidor para proporcionar conexiones WiFi para hasta cinco dispositivos al mismo tiempo, también garantiza la asistencia automática en caso de accidente, incluido un navegador y mapas de tráfico y radar integrados, y puede proporcionar información relacionada con el mantenimiento y las averías del coche. Asimismo, Movistar Car puede ser contratado por cualquier usuario que disponga de una línea móvil, sea o no cliente Movistar, excepto para los clientes O2. La cuota de alta es de 20 euros, a lo que hay que añadir el pago de 3 euros al mes. Eso sí, no hay permanencia. Por otro lado, la tarjeta SIM incluye 3 GB para navegar en territorio nacional.
Orange
Hace ya unos años, Orange introdujo a la venta, el servicio Car- Wifi, un innovador router WiFi 4G que tiene la capacidad para conectar vía WiFi hasta diez dispositivos diferentes en un mismo vehículo. Esta novedad combinaba un pequeño router 4G y un duplicado de la tarjeta SIM para ofrecer velocidades de hasta 120 Mbps. Además, se alimentaba gracias a un conector de 12 voltios a través del maletero del coche y tenía un precio aproximado de 100 euros sin compromiso de permanencia. No obstante, este servicio ya no se encuentra disponible en el mercado.
MásMóvil
Esta compañía de teléfonos también ofrece Wifi para coches. Gracias al servicio de Dvirus, un conector para el puerto OBD del vehículo, podrás acceder a Internet desde tu coche. Pero no solo eso, sino que también dispones de e-call (botón de emergencia) en caso de accidente, geolocalización del vehículo, o detección inteligente de colisiones, entre otras ventajas.
Vodafone
Respecto a esta compañía de teléfono, Vodafone ofrece la llamada Solución V-Auto. Se trata de un dispositivo que, conectado al puerto OBD de cualquier coche, avisa al 112 en caso de accidente, permite conocer la posición del coche en todo momento y registra las rutas que hemos hecho. Además, lleva una tarjeta V-SIM integrada, sin embargo, no ofrece WiFi para los ocupantes del vehículo.
¿Cómo funciona el WiFi en los coches?
Si tu coche no tiene conexión a Internet, incluso la mejor cobertura de red no servirá de nada. Por ello, hay dos formas de disfrutar de la conexión a Internet en el vehículo: Wifi integrado en el coche o equipar el coche con wifi. Con la primera opción, tu vehículo ya tiene una red Wi-Fi incorporada. Por ejemplo, todos los automóviles BMW nuevos, están equipados con una tarjeta SIM integrada que puedes usar para conectarte a redes Wi-Fi. Como resultado, los ocupantes pueden conectarse en línea o utilizar los servicios de transmisión de música y vídeo. Sin embargo, por razones de seguridad, las funciones de este sistema están restringidas durante la conducción. La segunda alternativa cuenta con la solución más cómoda y sencilla, que es el wifi integrado.
¿Hay alguna forma de obtener WiFi para coches gratis?
En este caso, no hay ninguna forma de obtener Wifi para coches gratis. Para obtener acceso a Internet y poder navegar a través de la red mientras que te encuentras en un vehículo, siempre tendrás que pagar una cuota o una tarifa. Por lo tanto, no conseguirás un servicio gratuito.
Por otro lado, los precios varían de forma significativa dependiendo del automóvil. Además, hay que distinguir entre dos tipos de gastos: el precio de compra y los gastos posteriores. La versión más cara es, sin lugar a dudas, los sistemas diseñados por los propios fabricantes, pero estos a la vez ofrecen otros servicios y no simplemente una conexión inalámbrica. Asimismo, aunque las aplicaciones puedan adquirirse de forma gratuita en la plataformas digitales, como la App Store, algunas de ellas requieren más gasto.
Conclusión
Si alguna vez usas una conexión Wi-Fi en tu automóvil, es mejor usar la aplicación correspondiente para Android o iOS, ya que no requiere un dispositivo externo o un plan de datos separado. Sin embargo, el coste de este uso debe pagarse al fabricante. Por otro lado, si usas conexiones Wi-Fi de manera regular e intensiva, un módem USB o un dispositivo CarFi es tu mejor opción. A grandes rasgos, debes ser realista sobre la conectividad del vehículo y la calidad de esta conexión: conducir con tranquilidad no te causará ningún problema, pero ver películas online será complicado.