
Si eres de esas personas que no tiene señal wifi en casa o en la oficina, ¡no te preocupes! en este artículo, te enseñaremos que debes hacer para conseguir construir un repetidor de Wifi casero. Hoy en día, es común que usemos dispositivos inteligentes con derechos de acceso a Internet en casi todos los lugares de la oficina y el hogar. Es más, todos estos dispositivos suelen estar conectados a una red WiFi. Sin embargo, muchos usuarios generalmente no saben cómo funcionan las redes WiFi. También, es muy habitual para algunas personas, consultar WhatsApp o navegar por Internet en varias zonas de la casa, como por ejemplo, el baño o la cocina, entre otras, pero generalmente las señales de Wi-Fi no llegan a estos sitios. Por este motivo, los amplificadores Wi-Fi se han puesto de moda. Sin embargo, estos amplificadores de red suelen ser muy caros, como era de esperar,y por ello, no todas las personas pueden pagar ese coste, pero no pasa nada, afortunadamente, existe una solución casera que puede ampliar la gama de amplificadores. Nuestro wifi puede ahorrarnos dinero.
Índice
Métodos para hacer un repetidor Wifi casero
A continuación, hablaremos sobre las distintas formas para hacer un repetidor Wifi casero, de tal forma, que puedas navegar por Internet por todos los rincones de la casa.
Wifi casero con una lata de cerveza
En primer lugar, tienes que buscar una lata de cerveza y un cúter o una tijera. Después, corta tanto la parte de arriba como la de abajo de la lata, sin embargo, la parte superior no debe cortarse del todo. Por lo tanto, hay que dejar un trozo de la cerveza para que así se mantenga enlazada al resto de la lata.
A continuación, corta en línea recta desde la parte inferior hasta la parte superior de la lata, pasando por el medio de la misma para crear una especie de antena parabólica. De esta forma, se quedará la parte de arriba como la base de la antena.
Una vez hecho esto, ya tendremos la antena repetidora de Wifi construida al completo, únicamente faltaría la instalación sobre el router.
Posteriormente, tendrás que pasar la antena del wifi por el agujero que se encuentra en la base del repetidor que hemos elaborado con la lata. Puedes usar cinta adhesiva para fijar bien la antena al wifi, aunque eso ya depende del consumidor.
Por último, es muy importante que haya seleccionado la dirección en la que deseas enviar la señal antes de fijar la antena. Una vez completado, ya tendrás tu amplificador de Wifi casero.
Wifi casero con papel de aluminio
Para realizar este método, necesitarás una serie de materiales: una cartulina, papel de aluminio, un pegamento y unas tijeras.
Lo primero que hay que hacer es coger la cartulina y cortarla a un tamaño de din A4. Cuando tengas la forma hecha, pegarás con el pegamento el aluminio a la hoja, y esperarás unos minutos hasta que quede completamente seca. Es importante que utilices otra hoja de papel y la vuelvas a recortar en formato din A4, o también, puede estar hecho de cartón y cubierto con papel de cocina. Lo utilizarás para introducir la antena del router y como soporte para la placa de aluminio.
Una vez hayas hecho todos estos pasos, solo necesitarás colocar la hoja de aluminio detrás de la antena del router. Lo ideal es poner este papel en la pared o que quede fijada a ella para poder redirigir la señal de Wi-Fi a un área donde nuestra casa solía tener señales muy débiles.
Repetidor de Wifi usando un móvil
Mucha gente desconoce este método para realizar un amplificador de Wifi casero. Los materiales a utilizar son: un dispositivo y un alambre pequeño y fino. Si no tienes cable, lo puedes sustituir por un cable y usar un plástico para sostenerlo.
En primer lugar, tienes que abrir la tapa del móvil. A continuación, coloca el punto del alambre o el cable donde se encuentra la salida Wifi del dispositivo.
Después, pon de nuevo la tapa y aprieta un poco para doblar el cable hacia arriba. De esta forma, ya tendrías el proceso acabado.
¿Qué es mejor, adquirir un amplificador Wifi o construir uno casero?
Por un lado, el repetidor que compres en cualquier tienda o página web, es bastante más fácil de instalar, ya que no requiere de ningún material para instalarlo. Por otro lado, el amplificador que hagas en tu casa, ayuda a que los vecinos no puedan robarte y captar el Wifi, de tal manera, que solo lo utilizaremos la familia. Sin embargo, con el comprado, la señal Wifi puede llegar a más gente.
Si lo que necesitas es que la señal llegue a varios puntos de las casa, es mejor el amplificador que hayas adquirido, además de obtener más cobertura.
Por último, el repetidor comprado permite enchufar directamente por cable Ethernet otros dispositivos, mientras que nuestro amplificador wifi casero no.
Conclusión
En definitiva, ¿para qué comprar un amplificador Wifi pudiéndolo hacer tu mismo?
El coste es mínimo o incluso nulo, ya que cuentas con los materiales suficientes en casa. Te permite capturar la señal enviada por el router y dirigirla a un área específica que nunca antes se había alcanzado. También, puedes usarlo para bloquear el acceso de la señal al exterior o ciertas áreas para evitar que personas externas usen tu WiFi. Además, te permite mejorar la calidad de la señal en áreas que no se han logrado antes o donde el efecto no es muy bueno, como cerca de un router. Por último, mejora las señales existentes.