Saltar al contenido

¿Qué es el wifi portátil de Orange? Precio, opiniones y ventajas

Wifi portátil orange

Una de las mejores formas de conectarte a Internet sin teléfono fijo ni fibra en tu domicilio habitual o de vacaciones es contar con un wifi portátil de Orange. Esta es, sin duda, una gran alternativa a tener en cuenta si no necesitas tener un teléfono fijo.

Con esta propuesta, dispondrás de acceso a Internet 4G o 4G+ en todos tus dispositivos sin necesidad de complicadas instalaciones. Tan solo necesitarás una tarjeta SIM en tu router wifi portátil con conexión de máxima velocidad. En función del dispositivo que escojas, tendrás que enchufarlo a la corriente eléctrica para que funcione o no, si dispone de baterías.

Cuáles son los principales planes que ofrece Orange

La tecnología 4G que te ofrece Orange con su wifi portátil no solo te permite navegar a gran velocidad, sino que tendrás la máxima calidad al realizar un intensivo consumo de datos.

La compañía naranja ha renovado sus planes y tarifas, pero dichos cambios responden a la necesidad de ofrecer líneas móviles con datos ilimitados para sus clientes. De este modo, nacieron los denominados paquetes «Love».

Encuentra tu mejor opción.

Algunos de estos planes son Love Lite de 2 GB de datos, Love Inicial con 6 GB de datos y otros paquetes en los que se incluye no solo el teléfono móvil, sino también la televisión, como los paquetes Love Medio con 15 GB y Love Ilimitado con datos ilimitados. Para poder añadir una nueva tarjeta a tu dispositivo wifi portátil, puedes optar por un extra con 2, 5 o 10 GB, además de los datos que tengas en la tarjeta principal.

También tienes la opción de contratar 4G en casa con 110 GB de navegación para visualizar contenidos en streaming, navegar por Internet, recibir o enviar correos electrónicos, escuchar música o realizar todo tipo de descargas, entre otras cosas.

Por último, hay que mencionar los planes prepago que ofrece la compañía, los cuales podrás utilizar también para tu wifi portátil. Los GB de estas tarifas se han incrementado sustancialmente sin que varíe el precio, por lo que son una gran opción. Estos planes son la Tarifa Navega con 13 GB, la Tarifa Go Walk con 15 GB, la Tarifa Go Run con 17 GB y la Tarifa Go Fly con 30 GB.

Wifi portátil Orange precio

Hace poco, la empresa francesa dio a conocer un dispositivo MiFi de 4GB con un peso que no superaba los 100 gramos y con una gran cantidad de funciones muy avanzadas como, por ejemplo, la capacidad de crear dos redes wifi independientes con usos diferentes. La autonomía de este dispositivo se alarga durante 10 horas en función del uso y podrás añadir una tarjeta micro SD de hasta 32 Gb para mejorar su almacenamiento.

Lo encontrarás desde 2 GB y con una permanencia de 18 meses. Los precios dependen de la tarifa escogida y oscilan entre los 10 y los 43 euros mensuales. También tienes disponible el router wifi portátil de Orange Huawei Airbox 2 Plus 4G, que puedes adquirir libre por 79 euros o por 2,80 euros mensuales junto con la tarifa que tú escojas.

Los paquetes «Love» tienen un precio comprendido entre los 26 y los 92 euros, en función de si puedes contratarlo con o sin descuentos. La tarifa 4G en casa está disponible por unos 40 euros al mes y las tarifas de prepago se mueven en una horquilla de entre 12 y 20 euros.

En el caso de las tarifas Go de contrato y sin permanencia, los precios son de 12 y 18 euros, en función de si optas por 7 o 20 GB de datos móviles.

Pros y contras del servicio de Internet inalámbrico de Orange

La red de Orange da servicio a los clientes de Simyo, Amena, Jazztel y República Móvil, además de otros operadores móviles virtuales (OMV) como Euskaltel, Oceans, Quantis, Parlem, Suop o UppMobile.

Entre las ventajas que podemos destacar de este servicio móvil resalta que te puedes conectar a Internet desde el lugar que quieras, siempre que haya cobertura. Así, podrás utilizarlo mientras viajas, en casa, en la playa o en la montaña, por ejemplo.

Wifi portátil en casa o en cualquier lugar

No necesita ningún tipo de instalación ni cuotas adicionales a la tarifa. Tú decides si te conviene o no contar con un compromiso de permanencia. La seguridad y comodidad del servicio wifi portátil de Orange son otros de los aspectos que conviene enfatizar. No solo podrás compartir el router móvil con varios dispositivos, sino que también podrás hacerlo con diferentes personas.

Entre las contras hay que destacar que, si el precio que más te conviene no es el del wifi portátil, sino que prefieres cualquier otro plan, también estarás pagando por servicios que no consumes, como la televisión o las llamadas ilimitadas.

Teléfono y otras formas de contacto

Puedes contactar con el servicio de atención al cliente mediante diferentes vías, y por cualquiera de ellas podrás solicitar información, resolver dudas o realizar gestiones. El método más rápido suele ser la vía telefónica, para lo que ponen a tu disposición diferentes números, en función de tus consultas:

– Atención al cliente para particulares: 1470 si perteneces a Orange

– Atención al cliente para empresas: 1471 si ya eres de Orange

Pero, además de las líneas telefónicas, puedes escribirles por FacebookTwitterInstagram o LinkedIn.

¿Qué opiniones suele recibir el servicio de wifi inalámbrico Orange por parte de los usuarios?

No cabe duda de que el wifi portátil de Orange es un gran avance en la era digital que se adapta perfectamente a tus necesidades cuando viajas o cuando estás en un lugar donde no hay wifi. Esto no quiere decir que vaya a sustituir a la fibra, sobre todo, por la diferencia de velocidad.

Las opiniones en cuanto al servicio son buenas a todos los niveles, pero también tiene algunas críticas. En este caso, lo que más resuena es la falta de empatía de la atención al cliente y la sensación de que los usuarios no les importan demasiado. Aunque también hay que destacar que existen multitud de clientes satisfechos.

Principales países con los que opera

Si optas por el wifi portátil de Orange, tendrás cobertura en países como Italia, Francia, Reino Unido, Portugal, Holanda, Noruega, Alemania, Suiza, Rumanía, Bélgica, Polonia, Malasia, Canadá, Estados Unidos, Emiratos Árabes, Tailandia, Uruguay, Dinamarca, Singapur, República Checa, Marruecos, Mauricio, Hungría o México, entre otros.