
Las empresas que ofrecen los servicios de comunicaciones en España tienen una gran oferta. Así, si no tienes claro exactamente qué es lo que necesitas, puedes acabar pagando por un servicio que, o bien no cubre todas tus necesidades, o bien rebasa por mucho tus expectativas. Tu elección entre todas las tarifas de wifi portátil del mercado debe ser una solución real para tus demandas en la que se eviten las sorpresas.
Por este motivo, en este artículo te vamos a mencionar algunos de los planes o compañías con las que puedes contratar la tarifa de wifi portátil que estás buscando. Pero, además, te daremos una serie de recomendaciones y consejos para que conozcas todas las ventajas de este servicio y cómo tomar una buena decisión.
Antes de nada, debes tener en cuenta que antes de elegir la tarifa es necesario comprar un router portátil donde introducir la tarjeta SIM.
Índice
Movistar

Movistar es la primera compañía de telefonía del país. De entre todos los planes que te ofrece, los más populares son los combinados Fusión. Es una empresa que apuesta por la familia, y eso se refleja en todas las ofertas que propone. Además, está comprometida con la movilidad del mundo actual y, por ello, te ofrece bonos de datos que pueden cubrir tus necesidades a nivel de conexión durante los periodos de vacaciones.
Algunos de sus servicios más destacados son la posibilidad de compartir datos y el servicio MultiSIM. Gracias a este último, si tienes una tarifa ilimitada de datos y un router wifi portátil, no te faltara la conexión que necesitas.
Sus tarifas más demandadas son 6 GB por 26 euros, 10 GB por 34 euros y 20 GB por unos 45 euros al mes en las que se obvia, por supuesto, el tráfico de voz.
Orange
La compañía naranja te propone una serie de combinados Love con fibra óptica, datos limitados o ilimitados, llamadas ilimitadas y una buena velocidad de fibra simétrica. Suelen estar asociadas a una permanencia de un año y a otros servicios, como la televisión, a muy buen precio.
Por otro lado, en Orange tienen las tarifas móviles Go de contrato y prepago en las que ponen a tu disposición una gran cantidad de datos por un precio muy asequible y, si lo deseas, puedes contar con el servicio multiSIM.
Pero como son tan conscientes de la necesidad de movilidad de las personas en la actualidad, también te ofertan un router 4G portátil para que nunca pierdas tu conexión, aunque no tengas fibra. Este servicio no lleva asociado ningún tipo de cuota de línea, pero necesitarás tener cerca un enchufe. Debido a ello, te será útil en un segundo domicilio o si alquilas una oficina, pero no para llevarlo a la playa o al campo (ya que no tendrás una toma de corriente eléctrica).
Podrás incrementar tus datos móviles gracias a los bonos o compartir tus datos entre todas las líneas de las que dispongas. Tú eliges.
Vodafone
La multinacional británica pone a tu disposición una gran cantidad de paquetes combinados incluidos en los Combinados Vodafone One. En todos ellos se incluye la cuota de línea y tienes

disponibles datos ilimitados o roaming gratuito en la Unión Europea. De forma adicional, puedes incluir los servicios de televisión. Con este tipo de contratos, adquieres un compromiso de permanencia de 12 meses o de 18, si adquieres de forma conjunta un terminal móvil.
Por otro lado, también tienes disponibles diferentes contratos o tarjetas de prepago con tarifas de datos muy apropiadas para incluir en tu wifi portátil.
Además, durante los periodos vacacionales suelen hacer promociones exclusivas para que no tengas problema con los servicios de navegación. Por ejemplo, en años anteriores ofrecían 20 GB adicionales sin coste o directamente datos ilimitados.
Yoigo
Yoigo forma parte del cuarto operador de telecomunicaciones en España, el Grupo Mas Movil. Utilizan una red de tecnología 4G propia que cubre al 85 % de la población nacional actual, pero eso no ha de echarte para atrás, ya que saben de la necesidad de tener cobertura estés donde estés. Así, tienen acuerdos con otros operadores para poder utilizar su red.
En cuanto a las tarifas de wifi portátil, hay que destacar las tarifas Sinfín junto con el router Huawei E5573CS-322 4G, que te ofrecen de forma totalmente gratuita. Entre algunas de las ofertas, se desmarca la posibilidad de tener el router portátil con una tarifa de 25 GB por tan solo unos 26 euros durante los 6 primeros meses y 6 euros más los siguientes.
Aunque esta sea la mejor de las tarifas, no es la única. Podrás contratar otros planes para tener la mejor tarifa wifi portátil con Yoigo.
Jazztel
La empresa pertenece desde 2016 a Orange, por lo que su cobertura no es nada desdeñable. Entre los planes y tarifas de wifi portátil que te ofrece hay que destacar los bonos adicionales de datos. Gracias a estos podrás hacer frente al mayor consumo durante los meses de verano. Con estos bonos, si consumes la totalidad de los gigas de tu tarifa podrás seguir navegando sin que sufra tu velocidad. Cada bono de 100 megas tiene un coste de 2 euros.

También puedes optar por el servicio MultiSIM, que es muy similar al que ofrece la compañía azul (Movistar). Podrás insertar en tu router wifi portátil la SIM o microSIM y tendrás listos todos tus datos para navegar sin complicaciones y en varios dispositivos.
Además, también hay paquetes especiales con promociones puntuales, con minutos ilimitados de llamadas y una gran cantidad de datos.
Amena
Esta operadora también pertenece al grupo Orange. Entre sus servicios te permite utilizar una red móvil con un router 4G para que puedas navegar con conexión a Internet desde cualquier tipo de ubicación en la que no tengas instalados Fibra o ADSL. Este servicio no tiene cuota de línea, tan solo precisa de un enchufe cerca.
Su precio para 40 GB es de 30 euros al mes, y por 10 euros más puedes tener 50 GB. Pero si deseas utilizar cualquier otro tipo de tarifas, ten en cuenta que la compañía ha incrementado los gigas de todas ellas y, por unos 3 euros mensuales, puedes tener un bono de 500 megas más en tu plan favorito.
Más móvil
Es la cuarta operadora de telefonía en España y te permite disfrutar de las tarifas el tiempo que desees. No están sujetas a permanencia y puedes escoger entre diferentes bonos de velocidad 4G.
Así, algunas de las opciones que tienes son 5 GB por 20 euros, 10 GB por 30 euros y 50 GB por unos 80 euros, aunque también tienes otros volúmenes de datos y precios intermedios. Todas estas tarifas son compatibles con móviles, tabletas y equipos wifi portátiles. Por lo tanto, podrás contar con un router en el que conectar varios dispositivos para navegar a máxima velocidad con la opción tethering.
Escoge la que mejor se adapte a tus necesidades y no dejes de navegar en cualquier parte del mundo.
Pepephone
Es una Operadora Móvil Virtual (OMV) que fue adquirida por Más Móvil, pero sigue funcionando de forma independiente. Entre sus valores destacan la buena atención al cliente y la transparencia.

Entre las tarifas más económicas que ofrecen destacan 3 GB por unos 7 euros mensuales o tarifas por 20 euros con 23 GB de datos para navegación.
Dependiendo de tus necesidades, puedes recurrir a paquetes combinados con móvil y fibra simétrica por algo menos de unos 59 euros mensuales sin teléfono fijo. Es una empresa que no necesita instalación ni te exige un compromiso de permanencia, por lo que, si necesitas explorar las tarifas de wifi portátil, puede ser de gran interés.
Otras
Otras de las compañías que puedes analizar para dar con las tarifas de wifi portátil que respondan a tus necesidades son: Symio, Tuenti, O2, Lowi, Lebara, Alterna, Parlem, República móvil, SUOP, Ocean´s o Euskaltel, entre otras.

Ventajas de contratar un servicio de wifi portátil
A continuación, te resumimos algunos de los beneficios que tiene un servicio de wifi portátil:
– Gracias a este servicio dispondrás de conexión propia a Internet en cualquier sitio del mundo. Esto es muy interesante si trabajas de forma deslocalizada, eres freelance o viajas tanto por placer como por negocios de forma habitual, ya que en la actualidad es necesario contar con una conexión permanente a la Red.
– En función de la tarifa wifi portátil que adquieras, podrás tener un tipo de servicio u otro. Algunas empresas te proporcionan el router junto con la tarifa para que puedas conectar varios dispositivos o usuarios al mismo tiempo, y otras solo te proporcionan una tarjeta SIM para que tú puedas comprar el dispositivo que gustes.
– Podrás escoger el router y la tarifa que necesites con total autonomía y control de gastos, lo que será más interesante que contratar una nueva tarifa de datos.
– Si el router wifi es libre y no está vinculado a ninguna operadora de telecomunicaciones, te permitirá que al viajar al extranjero puedas comprar una nueva SIM en el destino que se adecúe a tus necesidades en dicha localización.
¿Con qué compañía contratar un servicio de Internet inalámbrico?
Antes de tomar la decisión de contratar un servicio de Internet inalámbrico, debes conocer sus ventajas. Algunas de ellas ya te las hemos mostrado en el punto anterior, pero sobre todo hay que destacar las siguientes: evita el consumo de batería de tu smartphone al utilizarlo para compartir datos, te proporciona una mejor conectividad sin cables, puedes tener una nube para 5 usuarios o más en función del router escogido, te evita tener que recurrir a conexiones de wifi free y te ofrece la misma seguridad que el router tradicional.
Por otro lado, has de prestar atención a las tarifas y condiciones de cada compañía. Orange, Vodafone o Movistar son las más populares, pero no las únicas con las que podrás contratar las mejores tarifas de wifi portátil. Por ello, te hemos ofrecido al principio de este artículo una pequeña recopilación.
En tercer lugar, para escoger la mejor tarifa debes tener claras tus necesidades. Solo en función de este factor podrás seleccionar una tarifa con la que no pagues de más por aquello que realmente puede cubrir todas tus expectativas.
¿Cuáles son las recomendaciones para elegir la mejor empresa de wifi portátil?
Para poder escoger la empresa que te proporcione las mejores tarifas de wifi portátil, has de prestar atención a las siguientes recomendaciones:
– Cobertura. Para que no tengas ningún tipo de problema a la hora de utilizar tu equipo de wifi portátil, debes asegurarte de que este sea compatible con las coberturas de la teleoperadora, en especial con el 4G o el 5G. Será la de 4G la conexión que se utilice por regla general. Asimismo, asegúrate de que la cobertura que te ofrece la compañía es válida para todo el territorio nacional, no te vayas a marchar de vacaciones y no tengas cobertura ni conexión a Internet.
– Instalación. Los router wifi portátiles son muy sencillos de poner en funcionamiento, necesitando tan solo que introduzcas la tarjeta SIM de tu proveedor de telefonía. Pero algunos equipos no son autónomos y necesitan estar conectados a la corriente eléctrica. Ten cuidado con tus opciones finales, no sea que luego no puedas utilizar la tarifa que hayas contratado, por ejemplo, si te marchas al campo o a la playa.

– Comodidad y atención al cliente. Si decides analizar las diferentes tarifas wifi portátil del mercado de las telecomunicaciones para marcharte de vacaciones, recuerda el primer punto: la cobertura de dicha compañía. Pero también, si escoges un plan muy ajustado, piensa en qué pasaría si necesitas ampliarlo en un momento puntual.
– Roaming. ¿Pretendes viajar al extranjero? Debes saber que en la Unión Europea no tendrás roaming con casi ninguna operadora de telefonía, pero ¿y si viajas a otros sitios? Para poder cubrir tus necesidades, asegúrate de contar con una empresa que te dé la mayor cobertura posible sin que tu bolsillo se resienta. En caso contrario, siempre podrás adquirir la tarjeta de un operador local.
– Velocidad. A la hora de contratar una tarifa de datos, este aspecto es fundamental para no perder la paciencia a la hora de utilizar el servicio. ¿Cuál es tu nivel de aguante para que se cargue una página web? Analiza bien las opciones tanto de prepago como de contrato antes de tomar la decisión final.
– Tarifas. Las tarifas de wifi portátil suelen ser bastante económicas y sin permanencia. No obstante, una buena recomendación es que eches un vistazo a tu contrato o a las condiciones de tu compañía habitual. Muchas de ellas te ofrecen paquetes combinados o tarjetas SIM adicionales para compartir tus datos.