Saltar al contenido

¿Qué es el WiFi portátil Jazztel? Precio, opiniones y ventajas

jazztel wifi portatil

Orange es la empresa de telecomunicaciones que, en el año 2016, tomó la decisión de absorber a Jazztel, una empresa con gran tradición en su sector en territorio nacional. Sus precios se cuentan entre sus grandes atractivos, por ello, si quieres valorar diferentes opciones para navegar fuera de casa con tu portátil o ver películas en streaming, no deberías pasar por alto el wifi portátil de Jazztel.

Si quieres conocer los planes, tarifas, ventajas e inconvenientes o las opiniones de sus usuarios, sigue en este artículo. Resolveremos todas tus dudas acerca de la conexión 4G para que puedas navegar desde cualquier lugar, sin pagar de más y sin complicaciones.

Cuáles son los principales planes que ofrece Jazztel

El wifi portátil de Jazztel es una de las soluciones que buscas para tu lugar de descanso habitual en verano o en el caso de que tengas que viajar y necesites una buena conexión para trabajar, para estudiar o para disfrutar de las plataformas de contenido multimedia.

Jazztel es una de las empresas que te ofrece bonos adicionales de datos para que puedas hacer frente al exceso de consumo durante estas épocas. Es importante aclarar que son bonos que solo se activan cuando se ha consumido, por completo, la totalidad de GB disponibles en tu tarifa habitual. Como consecuencia, seguirás navegando sin problemas con toda la velocidad que necesitas.

Gracias a estos bonos, podrás navegar a máxima velocidad sin preocuparte por los megas de tu tarifa. Jazztel te avisará en todo momento mediante un SMS de tu consumo y podrás activarlo o desactivarlo con un SMS gratuito o a través de la aplicación. Está activado por defecto.

El servicio MultiSIM recuerda un poco al que te ofrece Movistar. Te permite navegar con la misma tarifa desde varios dispositivos, de forma simultánea. Para ello, solo tendrás que incluir la tarjeta SIM, microSIM o nanoSIM en tu router wifi portátil de Jazztel.

jazztel wifi
No necesitas una zona Wifi

Recuerda que, con el servicio MultiSIM, solo tendrás un servicio de navegación para redes 3G y 4G y no un servicio de voz. Además, está pensado para que puedas compartir tu tarifa de datos tanto en territorio nacional como fuera de este.

Existen packs especiales con diferentes promociones en las que se te incluirá la tarifa de tu teléfono inteligente, el teléfono fijo e Internet. Tienes dos paquetes: Irresistible, con 25 GB, y Básico Plus, con 10 GB.

Wifi portátil Jazztel precio

Si hay algo que identifica a esta compañía de telefonía, es que sus tarifas son personalizables por completo. Así, cada cliente podrá escoger la combinación de servicios que mejor se adapte a sus necesidades en cada momento y, por lo tanto, siempre pagarás por los productos que realmente consumes y necesitas.

Como te hemos contado antes, existen diferentes formas de tener una red wifi portátil con Jazztel. Si optas por el bono de 100 megas, has de saber que lo tienes disponible por 2 euros. Dicho bono está disponible de forma adicional con cualquier tipo de tarifa plana de Jazztel.

En cuanto a la tarjeta MultiSIM, esta tiene un precio mensual de 3,63 euros con IVA incluido. Dicha tarjeta es gratuita, aunque para tenerla en tu poder tendrás que abonar los gastos de envío. En caso de que el alta en este servicio se produzca con la compra de un terminal, tan solo se te facturará uno de los envíos.

Los paquetes especiales mencionados tienen un coste mensual de alrededor de los 25 euros los primeros meses y de 50 los posteriores, tanto el Básico Plus como el Irresistible. El precio dependerá del paquete que escojas.

Pros y contras del servicio de Internet inalámbrico de Jazztel

Para poder entrar en la competición de las grandes compañías de telecomunicaciones, la empresa actualiza de forma periódica sus planes. Esta es una de las mayores ventajas, ya que durante los primeros meses te aseguras de que pagarás muy poco por las condiciones que hayas contratado.

Como comparte la red de Orange, eso le da un 97 % de cobertura en todo el territorio nacional, lo que es, sin duda, algo importante.

Con respecto a los contras del servicio de wifi portátil de Jazztel, hay que destacar que el servicio de Bono adicional está activado de forma predeterminada y, si no te das cuenta y te pasas en el consumo de datos contratado, puedes sufrir un incremento en tu factura mensual.

Teléfono y otras formas de contacto

Por su inmediatez, el teléfono suele ser la vía preferida por la mayoría de los usuarios.

– Para clientes: 1565

– Para empresas: 1566

– Si llamas desde otra compañía de telecomunicaciones: 640 00 15 65

– Para llamadas desde el extranjero: +34 91 140 15 65

Si eres cliente, podrás acceder al área de clientes para gestionar tus servicios desde la aplicación o la navegación web. Y otras formas de contacto son las redes sociales (Facebook y Twitter) o el correo postal: Paseo del Club Deportivo nº 1 Edif. 8, Parque Empresarial “LA FINCA”. CP 28223, Pozuelo de Alarcón (Madrid), España.

wifi portatil jazztel comprar
Tener un Wifi potátil está en tu mano.

¿Qué opiniones suele recibir el servicio de wifi inalámbrico Jazztel por parte de los usuarios?

En líneas generales, Jazztel es una empresa que aprueba con bastante buena nota a nivel de cobertura (un 8 sobre 10, según los usuarios) ya que cuenta con la que le proporciona Orange. No obstante, cuando estás en zonas rurales, es normal que notes una disminución de la velocidad, por lo que a la hora de adquirir tu wifi portátil de Jazztel debes tener en cuenta si realmente podrás sacarle todo el partido.

Es habitual que, si tu enrutador dispone de una pantalla, observes cómo aparece el símbolo H+ o, lo que es lo mismo, 3,5 G. Por lo tanto, para chatear no tendrás problema, pero consultar las redes sociales puede resultarte más complicado.

Principales países con los que opera

Con Jazztel tendrás cobertura en cualquier país de la Unión Europea. Pero, además, si tu viaje te lleva fuera de ella, debes saber que podrás utilizar tu wifi portátil en otros países, entre los que destacan Andorra, Japón, China, Estados Unidos, Suiza, México, Canadá, Marruecos, Chile y República Dominicana.