
En varias ocasiones, habréis detectado que vuestra red funciona bastante lenta. Lo más normal es que sea un problema de tu conexión o del dispositivo con el que te conectas, pero a veces puede ser porque algún usuario haya entrado a tu red y esté robándote el Wifi. Por ello, hay algunas aplicaciones que detectan si hay otra gente accediendo a tu red inalámbrica. Una de ellas se llama Microsoft Network Monitor. Sin embargo, con el auge de la tecnología han ido surgiendo otras nuevas como la de “Who is on my Wifi”. Te ofrece una información detallada, es decir, el tiempo que llevan conectados los usuarios que están en Internet gracias a nuestro Wifi. Además, aparece información específica sobre cada dispositivo, como su IP, MAC y el nombre asignado por el intruso. Esto puede proporcionar algunas pistas sobre quién nos visitó.
Índice
Características que hay que saber si alguien te está robando el Wifi
Por lo tanto, en caso de tener sospechas de que alguien se está aprovechando de tu conexión, lo más recomendable es que sigas estos pasos:
Ocultar la red
El primer truco consiste en ocultarla. Nuestro router publicará el nombre de la red para que el dispositivo pueda encontrarla. Entonces, lo que se puede hacer es que desaparezca el nombre SSID de la red para que no se publique. De esta manera, evitamos intentar acceder a redes que no muestran teléfonos u ordenadores portátiles.
Cambiar el nombre del Wifi
Si no queremos ocultar el nombre de la red, lo que se puede hacer es cambiar el nombre de la Wifi. De esta forma, la persona que quiera acceder a nuestra red WiFi, no podrá, ya que verá que hemos cambiado el nombre y que el router no tiene los parámetros de fábrica.
Cambiar la contraseña de la red Wifi
Si no queremos hacer ninguna de las dos opciones anteriores, la más fácil es esta. Siempre suele ser una contraseña bastante larga y difícil de memorizar. Por este motivo, la gente se la suele apuntar y de esta manera ya la tiene en su dispositivo. Sin embargo, si pones tú una contraseña creada por ti, que incluya más de 8 caracteres, con mayúsculas, minúsculas y signos, será más complicado que accedan a tu red.
Cambiar la contraseña por problemas del router
En este caso, lo que hay que hacer es cambiar la contraseña de acceso. Al igual que antes, debemos poner una contraseña larga y fuerte, de forma que no la puedan adivinar.
Conclusión
Por último, terminamos con una serie de normas que pueden ayudar a evitar el robo de WiFi y que son de sentido común. En primer lugar, no revelar las claves ni accesos. En segundo lugar, apagar el router cuando dejemos de conectarnos a Internet y en los casos en los que sospechemos, reiniciarlo directamente introduciendo algún objeto fino en el botón de reseteo. Esto, sumado a los consejos que os hemos mencionado unas líneas más arriba, reducirá casi totalmente la posibilidad de que vuestros vecinos o terceros, entren sin permiso y os generen una experiencia en Internet frustrante. ¿Alguna vez habéis sufrido este fenómeno?¿Creéis que es fácil prevenirlo? Esperamos que la información que hayas encontrado en este artículo te haya servido de ayuda, y en caso de que a ti te ocurra este problema, lo hayas podido solucionar.