Saltar al contenido

Router WiFi Portátil – ¿Cuáles son los mejores?

Mejor Wifi portátil

¿Estás buscando el mejor Router WiFi portátil para tus viajes o, simplemente, disfrutar de Internet allá donde quieras? Esta guía de compra hace una comparativa con 5 de los mejores modelos dentro del mercado y, de forma posterior, te mostramos cuáles son los aspectos más importantes a tener en cuenta.

¿Cuál es el mejor Router WiFi portátil actualmente?

Antes de nada, resaltar que los siguientes Routers WiFi Portátiles no disponen de las mismas características y funcionalidades a fin de analizar un rango de mercado más amplio. Asimismo, los precios de unos modelos a otros también varían.

1) TP-Link M7450

Este router wifi portátil de la prestigiosa marca TP-Link destaca, sobre todo, por su gran potencia. La velocidad de descarga que puede soportar es de 300 Megabits por segundo y unos 50 Mbps de subida. Seguramente te parezca increíble, pero a este equipo puedes conectar hasta un máximo de 32 dispositivos al mismo tiempo. Además, incluye una batería de 3000 mAH, con lo que podría estar funcionando unas 15 horas (aunque, como cualquier producto, dependerá del uso que tenga). Asimismo, dispone de una ranura para poder insertar una tarjeta SD, por lo que no solo es un dispositivo que puedas utilizar en tus viajes, sino que gracias a la función de almacenamiento podrás compartir tus archivos y documentos. Esto te permitirá liberar espacio en otros dispositivos con los que hagas los vídeos o fotografías, porque podrás compartirlos de forma inalámbrica.

2) Huawei B525

El rendimiento de este wifi portátil está optimizado. Cuenta con tecnología de última generación como MIMO, lo que te garantiza que tomará diferentes señales de forma simultánea y las convertirá en una única señal de alta gama. El mayor inconveniente que presenta es que no dispone de una batería para funcionar, sino que necesita una alimentación de corriente directa y constante de 12 voltios. A pesar de ello, su diseño es compacto y liviano: su peso supera por poco los 300 gramos y es portable en cuanto a la conexión, la cual es inalámbrica de forma estable y se caracteriza por su rapidez (300 Mbps). Además de lo anterior dispone de 3 antenas, banda dual de 2.4 Ghz y 5 Ghz, ranura para SIM, capacidad para 64 usuarios y puerto USB. Puedes comprar este wifi portátil en blanco o negro con un contraste en la superficie lisa plateada o dorada junto a los iconos de funcionamiento.

3) Netgear AC790

El Netgear AC790 es un router wifi portátil que incorpora una batería de 2930 mAH, por lo que te brinda un servicio autónomo de aproximadamente 11 horas (en función de su uso). Su característica principal es su compatibilidad con la última generación 4G LTE de redes inalámbricas. Esto te facilita una velocidad de subida de hasta 50 Mbps y de bajada de 300 Mbps en cualquier red 4G. El router también es compatible con redes 3G, incorpora una ranura para colocar tarjetas micro SIM 3FF, wifi AC de doble banda simultánea (2.4 GHz y 5 GHz) y dos antenas con configuración MIMO 2T2R. Soporta hasta 15 dispositivos conectados de manera simultánea. Además, cuenta con una pantalla táctil para que puedas hacer cualquier tipo de modificación en su configuración sin necesidad de acceder a su firmware. Una función especial de este router es que puede actuar con un cable que incorpora como powerbank, lo que lo hace aún más interesante.

4) TP-Link M7350

Corresponde a la gama más alta de este fabricante. Su característica principal es la compatibilidad con las redes inalámbricas 4G LTE y la velocidad que puede adquirir es de 50 Mbps de subida y de 150 de bajada, por lo que navegarás sin complicaciones. Puedes conectarle hasta 10 dispositivos de forma simultánea. Cuenta con una pantalla de cristal líquido de aproximadamente una pulgada y media y la capacidad de su batería es de 2550 mAH, lo que te dará una autonomía de unas 10 horas, en función del uso. El router es de banda dual seleccionable, por lo que podrás conectar prácticamente todo lo que necesites. Sus prestaciones son excelentes y su precio también, lo que lo hace uno de los mejores dispositivos wifi portátiles del mercado. Pesa apenas 80 gramos y es de pequeño tamaño. Además, puedes instalarle una tarjeta micro SD de hasta 32 megas para almacenar la información que desees.

5) Huawei Technology Ltd

Es un dispositivo wifi portátil que cuenta con buenas opiniones de los usuarios, es más pequeño que un móvil y posee un alcance de 10 metros. Los dispositivos que se conectan a él (un máximo de 10) funcionan a gran velocidad debido a que presenta una velocidad de subida y bajada de 50 y 150 Mbps respectivamente. Puedes introducir cualquier tipo de tarjeta de prepago para que funcione y dispone de una batería con 1500 mAH, lo que se traduce en una autonomía aproximada de 6 horas. Asimismo, dispone de una pantalla LCD TFT de casi una pulgada y media en la que se muestra la intensidad de la señal, el estado de la batería, el proveedor de red, la contraseña y SSID. Puedes insertar una tarjeta de almacenamiento de hasta 32 GB.

¿Qué es un wifi portátil?

Un wifi portátil es un equipo que se puede transportar, tiene acceso a Internet y proporciona la conexión que necesitas en dispositivos como, por ejemplo, un ordenador portátil, un smartphone o una tablet. Dicha conexión se realiza a través de un servicio de datos de una operadora de telefonía.

Este router es inalámbrico no necesita un cable de alimentación y otro que le proporcione la red. Además, funciona con baterías y se conecta a Internet mediante las mismas redes que tu teléfono móvil inteligente.

mejor wifi portátil
Wifi portátil allá donde vayas

No es muy diferente a un punto de acceso wifi que puedas crear con tu smartphone, aunque sí es más cómodo de utilizar, tiene mayor cobertura y con una sola carga tiene una gran duración. Su radio de acción suele ser de entre 8 y 15 metros y su instalación es muy sencilla, sin cables ni softwares específicos.

¿Cómo funciona un enrutador wifi portátil?

Prácticamente todos los modelos de wifi portátil suelen tener una puesta en marcha similar. En primer lugar, has de buscar un plan de datos que se ajuste a tus necesidades y, una vez tengas la tarjeta, cargar el router con el cable USB o con el transformador en la corriente.

Con el dispositivo cargado, desactiva el código PIN de tu tarjeta SIM accediendo a «Ajustes», «Seguridad» y «Desbloqueo de tarjeta SIM». Insértala en tu wifi portátil quitando la tapa trasera y la batería. Debajo de esta encontrarás la ranura donde colocarla.

Anota el nombre de tu red wifi y la clave. Por lo general, encontrarás estos datos detrás de la tapa.

Enciende tu módem y se pondrá en marcha la señal. Será entonces cuando puedas conectar tu dispositivo móvil a la red inalámbrica disponible y que se corresponda con el nombre de tu nuevo equipo. Una vez que la hayas seleccionado, te solicitará una clave de acceso. Introdúcela y dale a «Conectar».

Con todos estos pasos ya tendrás en marcha tu red wifi portátil. No obstante, has de tener en cuenta que, si quieres administrar adecuadamente tu plan de datos, deberás apagar el router cuando no lo estés utilizando. Desactiva también las actualizaciones automáticas en todos los terminales que tengas conectados a esta nueva red wifi portátil para que cualquier aplicación que tengas instalada, como redes sociales o de cualquier otra índole, como podría ser el sistema operativo, no realice un gasto excesivo de megas.



Preguntas frecuentes sobre el WiFi portátil

Para que tengas más claro cuáles son las funcionalidades de estos dispositivos resolvemos una serie de preguntas frecuentes.

¿Es necesario contratar una compañía que provea de Internet?

Si, esto no es negociable. El equipo transformará la conexión que te proporcione tu compañía en una señal wifi privada para que conectes tus terminales. Lo habitual es contratar un servicio de prepago y sin permanencia. El precio dependerá de la compañía y la tarifa que escojas.

¿Solo se utilizan para viajar?

No. Un wifi portátil tiene muchas más utilidades de las que puedas imaginar. ¿Tienes una segunda residencia? ¿Una casita en el campo? Gracias al wifi portátil no te quedarás sin conexión estés donde estés.

mejores tarifas para wifi portátil
Wifi portátil en cualquier lugar, elige tu mejor tarifa.

¿Cuántos usuarios pueden conectarse al router wifi portátil?

Eso dependerá del dispositivo que escojas. En el mercado tienes disponibles multitud de modelos. Algunos te permitirán conectar 3 o 4 dispositivos para un solo usuario y otros te permitirán 15 con sus respectivas conexiones. Es algo que debes contrastar en el wifi portátil que hayas seleccionado.

¿De qué velocidad disponen estos enrutadores inalámbricos?

Esta cuestión tampoco es universal, ya que dependerá del equipo que quieras comprar, pero es necesario tenerlo en cuenta. Lo ideal es que el router se pueda conectar a las redes 4G y que soporte una velocidad de transferencia de datos de hasta 300 megabits por segundo.

Si viajo al extranjero, ¿es necesario contratar una tarifa de ese país?

Esto dependerá del país al que viajes y de si en él existe o no el roaming. Se trata de que no pierdas tu conexión estés donde estés, pero que no te cueste mucho dinero. En los aeropuertos podrás comprar tarjetas SIM de prepago sin problema para tener conexión.

¿Qué WiFi portátil comprar?

El beneficio principal de adquirir un WiFi portátil es que tendrás acceso a Internet siempre que haya cobertura, independientemente de donde te encuentres. Puedes conectar diferentes dispositivos y usuarios al mismo tiempo. Es sencillo de comprar y poner en marcha.

En el mercado existen tantos modelos como necesidades. Para que puedas tener la mejor experiencia con un wifi portátil, has de analizar minuciosamente las características que te brindan los equipos que te resulten más atractivos. Algunas de ellas son la velocidad, las conexiones simultáneas permitidas y su configuración.

En la actualidad, esperas tener un acceso a Internet del que te puedas fiar. Existen numerosos puntos de acceso público y también multitud de planes en las operadoras de telefonía. Sin embargo, es habitual que eso no pueda responder a tus necesidades. Valora cuándo y dónde necesitas Internet, de modo que adquieras un wifi portátil que se adapte a tus necesidades.



Consejos y recomendaciones para elegir el mejor enrutador inalámbrico de WiFi

Si a estas alturas del artículo todavía no te queda claro en qué cosas has de fijarte a la hora de comprar el mejor wifi portátil para ti, te recordamos algunos de los elementos que deberías valorar antes de lanzarte a comprar el primero que encuentres:

  • Velocidad de Internet. La unidad de medida son megabits por segundo o Mbps y establecen la velocidad mínima que tendrá que soportar tu router. Para ello, necesitarás conocer la velocidad máxima que te proporciona tu proveedor de servicio. Si la velocidad máxima de conexión es de 300 Mbps, necesitarás un dispositivo que soporte esos 300 Mbps.
  • Delimita tu presupuesto. Es muy sencillo gastar más de lo que realmente necesitas. Deberías de saber cuáles son tus necesidades y cuánto puedes gastar en tu nuevo wifi portátil. Pon siempre en una balanza la relación calidad-precio y no te decantes solo por los más económicos o por los de alta gama. Normalmente, en el término medio está el acierto.
  • Distancia máxima. Debes saber que la mayoría de dispositivos cubren una distancia de entre 10 y 15 metros sin obstáculos. Esto quiere decir que, si hay diferentes pisos o muros, la señal inalámbrica se verá obstaculizada, por lo que a la hora de comprar tu wifi portátil deberás analizar dónde quieres utilizarlo de forma habitual.
  • Mejor WiFi portátil
    Wifi portátil para cualquier distancia

    Dispositivos que soporta. Antes de adquirirlo haz una lista de los dispositivos que conectarás. Teléfonos, ordenadores, tabletas, consolas… Gracias a ello será más sencillo dilucidar el tamaño que necesitas para tu equipo. También tendrás que valorar si solo vas a navegar en Internet o si vas a enviar de forma recurrente archivos de un tamaño considerable.

  • Batería. Este será un factor muy importante, porque determinará la cantidad de horas que puedes utilizarlo. La duración máxima de estos dispositivos se sitúa entre las 8 y las 10 horas, aunque dependerá del uso que tengan, cuántos terminales haya conectados, la calidad de la señal y de si utilizas una señal 3G o 4G.
  • Punto de acceso. Si la velocidad máxima que podrás alcanzar será de unos 150 Megabits por segundo, tendrás que pensar en valorar las opciones para esa velocidad y que sea un router 4G con wifi N. Asimismo, recuerda que te puedas alejar una distancia de entre 8 y 9 metros sin problemas.
  • Configuración del dispositivo. Como las dimensiones del wifi portátil que vas a adquirir serán reducidas, no tendrás problema en realizar una configuración convencional. Dicho de otro modo, podrás hacer la configuración del dispositivo mediante una interfaz web. Sin embargo, algunos fabricantes te darán la posibilidad de descargar una app en tu tablet o smartphone (los elementos que se suelen conectar a estos wifi portátiles) para que la configuración sea mucho más sencilla.
  • Diseño: están disponibles en color negro, con una elegante línea en tono dorado que hacen contrasten con la superficie lisa. De hecho, en esta línea dorada están los iconos indicadores del funcionamiento del dispositivo. Para completar su diseño, el modelo incorpora el nombre y logo de la marca en la parte frontal de su estructura.